sábado, 29 de agosto de 2015

Busquemos información difícil de encontrar


Formato del proceso de Búsqueda de información en Internet

Nombre: Diana Laura Gutiérrez Hernández
Instrucciones:
1.     Realiza una búsqueda en Internet sobre el atentado de Noruega ocurrido en  julio de 2011 donde se especifiquen las causas y repercusiones.
2.     Selecciona tres de los que consideres los mejores sitios para investigar sobre el tema.
3.     Responde las preguntas en base al proceso de búsqueda que realizaste.


 
Escriba aquí las 3 referencias web seleccionadas.
  1. http://dhticjs.blogspot.mx/2012/05/atentado-de-noruega-julio-2011-causas-y.html
  2. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/mundo/023n1mun
  3. http://www.eluniverso.com/2011/07/23/1/1361/balance-atentados-noruega-asciende-92-muertos.html
1.     ¿Utilizaste directorios?  Si(  )  No( X )
¿Cuáles?

2.     ¿Utilizaste motores de búsqueda? Si( X )  No(  )
¿Cuáles? google

3.     ¿Utilizaste metabuscadores? Si(  )  No(  )
¿Cuáles?

4.     ¿Utilizaste algún agente inteligente? Si(  )  No( X )
¿Cuál?

5.     ¿Visitaste algún sítio de prensa online? Si( X )  No(  )
¿Cuál? Jornada

6.     ¿Te sirvió el correo para realizar la búsqueda? Si(  )  No( X )
Explique …


7.     ¿Te apoyaste en alguna lista de distribución RSS? Si(  )  No( X )
¿Cuál?

8.     Escribe las palabras clave que utilizaste (con conectores lógicos si los usaste) para realizar tu búsqueda y el número de resultados obtenidos.
Atentado de Noruega, Julio 2011 -> Causas y repercusiones.



Reflexión



Cuando requieres entregar un trabajo para cualquier clase y necesitas realizar una investigación, es necesario realizar algunos pasos para que el proceso sea  más eficaz y el trabajo lo entregues de la mejor manera.
Para comenzar, tenemos que tener un tema que investigar, luego saber dónde y cómo buscarlo.
Podemos entrar a cualquier navegador como: Mozilla Firefox, Opera, Internet Explorer, Chrome, etc. Lo siguiente es ir a un buscador como: www.google.com - www.search.yahoo.com - www.bing.com - www.hispavista.com - etc. 
Puedes buscar en varios buscadores ya que todos contienen diferente información y podrás compararla para saber cual es más consistente, como sabrás hay que revisar que la información sea lo más actual posible, ya que puede ir cambiando al paso del tiempo.

jueves, 20 de agosto de 2015

¿Y si no existieran las TIC?

Las TIC, actualmente son de gran ayuda para la interacción de la sociedad, podemos observar tanto en el texto como en el vídeo que ya no es la misma forma de vida la que llevaban nuestros abuelos o padres, a la que llevamos ahora. 

Las nuevas generaciones, crecieron con la tecnología, su vida gira entorno a ella, con ella nos comunicamos, nos informamos sobre lo que esta pasando alrededor del mundo, nos divertimos, etc; y cada vez de una manera mas cómoda para el ser humano; quien hubiera podido imaginar que la televisión la podríamos ver a color y ya no en blanco y negro, que en cuestión de segundos puede llegar un mensaje, una foto o un vídeo a otro estado, país o continente, que pudieras comunicarte con otra persona mediante una cámara de un dispositivo electrónico, que podrías contestar llamadas sin tener que utilizar las manos, solo utilizando la voz para darle la orden a tu dispositivo.
Todo esto, y mucho mas es lo que vivimos a diario, pero a veces me pregunto si todo esto es de gran beneficio para nuestra vida, a veces llegamos a tal grado que solo le ordenamos al dispositivo que las realice, tan simple como era antes recordar el numero telefónico de tu familiar o amigo, ahora si olvidaste el celular, como vas a poder marcarle si el dispositivo es el que esta pensando por ti. Este tipo de cosas y muchas mas, son las que chocan con la idea de que las TIC son de gran ayuda para el ser humano. 

Y como todo, este tema también tiene sus pros y contras, pero hay que utilizarlo de la mejor manera para nuestro bienestar.

¡Bienvenidos¡

Este blog es hecho por Laura Hernandez, alumna de la licenciatura en gastronomía, que se vincula con la materia de DHTIC, por ello el blog lleva por nombre GastroTic.

En él, se observaran diversos textos (investigaciones - noticias - vídeos - puntos de vista del autor - etc.) para mostrar un poco de la relación que tiene la gastronomía con las TIC.

En los últimos años, las TIC han tomado un papel muy importante en nuestra sociedad y se utilizan en multitud de actividades, son de fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.